lunes, 21 de mayo de 2007

Jim Morrison

Apodado The Lizard King (El Rey Lagarto) y Mr Mojo Risin (Anagrama de Jim Morrison) (8 de diciembre de 1943 - 3 de julio de 1971), fue un cantante, escritor y poeta estadounidense nacido en Melbourne, Florida, célebre por ser el vocalista del grupo The Doors. Su verdadero nombre era James Douglas Morrison. Murió en París, Francia, a la edad de 27 años.

Biografía
De orígenes escoceses e irlandeses, era hijo de un piloto militar de la marina estadounidense (almirante del primer navío nuclear). Desde niño su familia debió trasladarse a varias ciudades de Estados Unidos y vivir en diversas bases militares. Después de marcharse de su hogar a edad temprana, estudió cine en la UCLA (Los Ángeles), donde vivió en la playa, y se dedicó a su primera y más fuerte vocación: la poesía.
Jim Morrison tenía un alto cociente intelectual: 149. Este cociente se reflejaba en el tipo de libros que leía: Iban desde las obras completas de Nietzsche hasta autores como Huxley, Kerouac, Baudelaire y Rimbaud. Los profesores de la universidad charlaban tendidamente con Jim sobre libros de este tipo, y algunos en declaraciones a los autores de la biografía de Jim definieron esas charlas como: "parecía como si él mismo hubiera escrito esos libros, la mayoría de los otros alumnos no llegaban a comprenderlos como él".
En 1965, tras graduarse en la universidad de California, tuvo un encuentro casual con Ray Manzarek, ex compañero de clase y ahora colega. Como un medio de difusión para su poesía, aceptó formar, junto con Manzarek en los teclados, Robby Krieger en la guitarra y John Densmore en la batería, el grupo californiano The Doors, cuyo nombre está inspirado en una cita de William Blake: «Si las puertas de la percepción permanecieran abiertas, todo aparecería ante el hombre tal cual es, infinito».
Después de dar muchos conciertos por locales de Los Ángeles, consiguieron un contrato para tocar en un pub conocido como "Whiskey a go go". Noche tras noche tocaban sus temas más populares, entre los que se encontraba "The End", tema compuesto por Morrison, que terminaba la canción cada noche con una estrofa distinta. Una noche, se presentó algo tarde y en un estado etílico; les dijo a sus compañeros que empezarían la función con "The End". Ya al final de la canción, y mientras sus amigos tocaban expectantes, Morrison entonó el edípico verso:

-Father? (¿Padre?)
-Yes, son? (Sí, hijo.)
-I want to kill you... (Quiero matarte.)
-Mother? (¿Madre?)
-I want to ... fuck you!!!. (Quiero... ¡follarte!)




Para el dueño del local aquello fue demasiado y les echó del local, mientras, según se cuenta, todo el público gritaba de emoción. Paul Rothchild, productor y por aquel entonces dueño de la empresa discográfica Elektra Records, se encontraba allí aquella noche y siguió al grupo hasta la puerta trasera, donde les mostró su admiración y les propuso grabar un disco cuanto antes.
En 1967 el grupo publicó su primer álbum. El sencillo Light my Fire se mantuvo durante mucho tiempo a la cabeza de popularidad en la revista Billboard.
Cabe resaltar el dramático cambio que experimentó Morrison hasta convertirse en la estrella del grupo The Doors. Durante su infancia y adolescencia Morrison tuvo muchos problemas de personalidad, Que hicieron que fuera una persona muy insegura. Su mayor obstáculo para unirse al grupo fue que sufría miedo escénico. Sus primeros conciertos los hizo dando la espalda al público. Esto le llevó a tomar drogas antes de cada concierto. Fue tanto el impacto que tuvieron en él las drogas, que hicieron que se volviera un experto en el tema, en especial con el peyote, interesándose en el Chamanismo. Incluso escribió un tratado sobre éstas.
Su actitud provocadora en escena, perturbando el orden público, hizo que sus conciertos fueran prohibidos en varias ciudades de los Estados Unidos. El 1 de Marzo de 1969, a raíz de una actuación en la que algunos asistentes, aunque no hubo pruebas gráficas fehacientes, afirmaron que enseñó su pene y simuló una masturbación (entre otras cosas), fue llevado a juicio; en 1971 ante el riesgo de ser condenado a prisión, decidió abandonar la música y radicarse en París, donde se dedicaría por completo a su mayor inclinación: la poesía.

Es importante hacer notar que Morrison abandonó la carrera musical en su momento de mayor popularidad, y cuando The Doors estaba convirtiéndose en el único grupo norteamericano que competía con éxito con las grandes bandas británicas como The Beatles o The Rolling Stones.
Con su nombre verdadero, James Douglas Morrison, ya había publicado tres libros de poemas de elevado lirismo y singularidad: The Lords (Los Dioses), The New Creatures (Las Nuevas Criaturas), An american prayer (Una oración americana).
Estos libros tienen la complejidad de poder leerse como filosofía y, por momentos, como ensayos sociológicos o manifiestos conceptuales.
El 3 de Julio de 1971 Jim Morrison fue encontrado muerto en la bañera de su piso del Barrio del Marais en París, donde vivía junto a su pareja y amante, Pamela Courson. No hubo autopsia pero se declaró que murió por un paro cardiaco según su acta de defunción. Existen personas que ponen en duda la versión oficial de la muerte del músico, ya que las circunstancias fueron algo extrañas. Se dijo que el padre de Jim sacó el cuerpo de su hijo del cementerio para llevarlo a Estados Unidos, pero fuentes del Père Lachaise aseguran que nadie se puede llevar un cuerpo del cementerio sin que la administración del cementerio lo sepa.

Su relación con las drogas
Jim Morrison consumía varios tipos de drogas: (LSD, cocaína, cannabis y peyote); siempre defendió el uso de estas drogas psicoactivas. Sin embargo, jamás tomó heroína, principalmente porque tenía diagnosticada una fobia a las agujas, por la cual era imposible que se inyectara esta sustancia. Otro ejemplo claro de lo en contra que estaba Jim de la heroína, es que cierto día encontró a Pamela fuertemente drogada con heroína (ella sí era adicta) y fue en busca del proveedor de esta sustancia (que era un conocido de ambos) para darle una paliza. Se dice que la cocaína era la droga de su predilección por el efecto "acelerador".

martes, 3 de abril de 2007

James Dean


Nació con el nombre de James Byron Dean, en Marion, en el estado de Indiana. El 8 de febrero de 1931. Sus padres fueron Mildred Winslow y Winton Dean. Su madre murió cuando Dean tenía 9 años y su padre lo envió a la granja de sus tíos en Fairmount para que se hiciesen cargo de él. En esta granja pasó toda su infancia.

A Dean siempre le gustó practicar deportes. A pesar de su miopía destacó en varios de ellos, como el baloncesto y baseball. También amaba el teatro, y comenzó a estudiarlo y a practicarlo desde muy joven. Antes de salir de su pueblo ya había representado varias obras. Cursó sus estudios en la Universidad de California, Los Ángeles (UCLA)

En 1952 le ofrecieron intervenir en See the Jaguar, en la que interpretó a un adolescente que había estado encerrado en una jaula la mayor parte de su vida. En 1953 le dieron otro papel en Broadway, The Immoralist, que tuvo una acogida muy positiva por la critica.

Finalmente, Jimmy, como se le conocería, consiguió convertirse en actor de cine, cuando en 1954 el director Elia Kazan, que había rodado Un tranvía llamado deseo con Marlon Brando, le ofreció el papel principal de Cal Trask en Al este del Edén. El director eligió a Dean por su similitud con el personaje, introvertido, tosco, melancólico y apasionado.

Durante el rodaje conoció el amor de su vida, la actriz Pier Angeli, estuvieron juntos un tiempo hasta que Pier Angeli le comunicó que iba a casarse con el cantante Vic Damone. Dean no aceptó esa decisión y, según algunos, la golpeó. Durante la ceremonia de la boda de Angeli, se situó con su moto delante de la puerta de la iglesia y mantuvo acelerado el motor para hacer ruido. El matrimonio de Angeli duró poco tiempo. Ella se suicido en 1971.

Al poco tiempo Nicholas Ray lo contrató para el papel de Jim Stark en Rebelde sin causa, coprotagonizada por Natalie Wood. En el contrato, Dean tuvo que firmar se le prohibía competir en carreras de automóviles mientras durara el rodaje. La película se terminó a los dos meses y la post-producción unos meses más tarde.

Durante este tiempo Dean rodó Gigante, de George Stevens, junto a Rock Hudson y a Elizabeth Taylor. Su personaje, Jett Rink, tenía también rasgos de Dean, ya que ambos eran personas solitarias. También en esta película se le prohibió participar en carreras de coches mientras duraba la filmación.

Mientras trabajaba en Gigante, Dean se compró un Porsche Spyder, al que bautizó "The little bastard" Tan pronto como terminó el rodaje de la película, Dean fue a competir en una carrera de automóviles en Salinas, cerca de San Francisco. La noche anterior dejó su gato a Elizabeth Taylor para que lo cuidase, ya que temía que algo le sucediese. Mientras Dean conducía su Porsche a una velocidad moderada por la carretera, acompañado por Rolf, su mecánico, se le acercó en un cruce un Ford a gran velocidad, conducido por un estudiante llamado Donald. Dean trató de esquivarlo pero no pudo. Se incrustó debajo del Ford, perdiendo la vida instantáneamente en un 30 de septiembre de 1955, a la edad de 24 años.

Filmografía
Fixed Bayonets (1951)
Sailor Beware (1952)
Has Anybody Seen My Gal? (1952)
Trouble Along the Way (1953)
Rebelde sin causa (1955)
Al este del Edén (1955)
Gigante (1956)

sábado, 24 de marzo de 2007

Elije a las nuevas 7 Maravillas del Mundo













Las 21 finalistas son:

• Acrópolis de Atenas, Grecia.
• Alhambra, España.
• Angkor, Camboya.
• Chichen Itzá, México.
• Cristo Redentor, Brasil.
• Coliseo, Italia.
• Moais de la Isla de Pascua, Chile.
• Torre Eiffel, Francia.
• Gran Muralla China, China
• Iglesia de Santa Sofía, Turquía.
• Kiyomizu-dera, Japón.
• Kremlin, Rusia.
• Stonehenge, Reino Unido
• Ópera de Sydney, Australia
• Taj Mahal, India
• Tombuctú, Mali

• Machu Picchu, Perú.
• Castillo de Neuschwanstein, Alemania
• Ciudad de Petra, Jordania
• Pirámides de Gizeh, Egipto
• Estatua de la Libertad, Estados Unidos



Ingresa a: http://www.new7wonders.com/index.php?id=315&L=1


y vota por tus 7 Maravillas del Mundo Moderno, totalmente gratis.

Las 7 nuevas Maravillas se anunciaran en una Ceremonia,
En Lisboa, Portugal; el 07 de Julio del 2007








sábado, 10 de marzo de 2007

Siete Maravillas del Mundo

Eran construcciones consideradas en la antigüedad grecorromana como monumentos a la creación y el ingenio humano. La lista clásica se basa en un breve poema de Antípatro de Sidón (hacia 125 adC) o Antípatro de Tesalónica (entre 20 adC y 20 dC) donde el poeta alaba las Siete Maravillas del Mundo. Esta lista originalmente mencionaba la Puerta de Istar en las murallas de Babilonia en vez del faro de Alejandría. Modificaciones posteriores efectúan dicho reemplazo.

Las Siete Maravillas del Mundo

Estas Maravillas, ordenadas según el período de su construcción, son las siguientes:

1. La Gran Pirámide de Giza. Terminada alrededor del año 2570 a.C., fue utilizada como tumba del faraón Jufu, denominado Keops por Herodoto. Ubicada en Giza, Egipto. Esta es la única de las siete maravillas que aún se puede contemplar.
Las más famosas son: la de Keos, Kefrén y Micerino, en Gizeh. La gran pirámide de Keops data del siglo XXVI a. de C. Compuesta por 2.500.000 bloques pétreos de 2,5 toneladas de peso cada uno, mide 146 metros de altura y 234 de lado. Se mantiene en buen estado y puede ser visitada.

2. Los Jardines Colgantes de Babilonia. Construidos en 605 a.C. - 562 a.C. Ubicados en Babilonia, actual Iraq. Construido por Nabucodonosor II, rey de Babilonia. Los jardines eran una auténtica estructura artificial, de más de 100 metros de altura, con árboles, parterres y flores. Las alturas entre las terrazas se aprovecharon para construir salones palaciegos. No ha quedado ningún rastro de ellos.

3. Templo de Artemisa en Éfeso. Construido hacia 550 a.C. - 325 a.C. Ubicado en Éfeso, actual Turquía. Varias veces destruido y reconstruido, era un gran edificio recubierto de adornos metálicos y rodeados por un bosque de columnas de casi 20 metros de altura. Sólo ha quedado una de ellas y fragmentos de la decoración.

4. La Estatua de Zeus en Olimpia. Esculpida hacia 430 a.C. Ubicada en Olimpia, Grecia.
Realizada por Fídias, el mayor escultor griego. Se levantó en honor del rey de los dioses: Zeus, hijo de Crono y Rea. Con 12 metros de altura, estaba hecha de placas de oro y marfil sobre un bastidor de madera. Sobre la mano derecha de Zeus se encontraba una pequeña estatua de Niké, la diosa griega de la victoria, y sobre su mano izquierda se encontraba un cetro brillante con un águila en la punta. No se conserva nada de ella.

5. El Mausoleo en Halicarnaso. Construido hacia 353 a.C. Situado en Bodrum, actual Turquía.
Halicarnaso es una antigua ciudad de Asia menor, en la cual hizo construir Artemisia II de Caria, el mausoleo en honor a su esposo Mausolo. Medía 42 metros de altura y destacaban en él los grupos escultóricos que lo adornaban. Han aparecido muchos restos, aunque muy fragmentados, en excavaciones recientes.

6. El Coloso de Rodas. Construido entre 294 a.C. y 282 a.C. Ubicado en la isla de Rodas, Grecia. Fue una gigantesca estatua del dios Helios erigida en la isla de Rodas, Grecia. Su tamaño era aproximadamente el de la moderna Estatua de la Libertad, (USA). El Coloso de Rodas fue destruido por un terremoto y nadie se preocupó jamás por levantarlo de nuevo. Cuando, finalmente, los restos fueron retirados del mar, fue para utilizarlos en nuevas construcciones.

7. El Faro de Alejandría. Construido en el 279 a.C. por orden de Ptolomeo II en la isla de Pharos, frente a Alejandría, consistía en una gigantesca torre (134 metros) sobre la que una hoguera permanente marcaba la posición de la ciudad a los navegantes, dado que la costa en esa zona era demasiado llana y se carecía, por tanto, de cualquier referencia para la navegación.