sábado, 10 de marzo de 2007

Las Siete Maravillas del Mundo

Estas Maravillas, ordenadas según el período de su construcción, son las siguientes:

1. La Gran Pirámide de Giza. Terminada alrededor del año 2570 a.C., fue utilizada como tumba del faraón Jufu, denominado Keops por Herodoto. Ubicada en Giza, Egipto. Esta es la única de las siete maravillas que aún se puede contemplar.
Las más famosas son: la de Keos, Kefrén y Micerino, en Gizeh. La gran pirámide de Keops data del siglo XXVI a. de C. Compuesta por 2.500.000 bloques pétreos de 2,5 toneladas de peso cada uno, mide 146 metros de altura y 234 de lado. Se mantiene en buen estado y puede ser visitada.

2. Los Jardines Colgantes de Babilonia. Construidos en 605 a.C. - 562 a.C. Ubicados en Babilonia, actual Iraq. Construido por Nabucodonosor II, rey de Babilonia. Los jardines eran una auténtica estructura artificial, de más de 100 metros de altura, con árboles, parterres y flores. Las alturas entre las terrazas se aprovecharon para construir salones palaciegos. No ha quedado ningún rastro de ellos.

3. Templo de Artemisa en Éfeso. Construido hacia 550 a.C. - 325 a.C. Ubicado en Éfeso, actual Turquía. Varias veces destruido y reconstruido, era un gran edificio recubierto de adornos metálicos y rodeados por un bosque de columnas de casi 20 metros de altura. Sólo ha quedado una de ellas y fragmentos de la decoración.

4. La Estatua de Zeus en Olimpia. Esculpida hacia 430 a.C. Ubicada en Olimpia, Grecia.
Realizada por Fídias, el mayor escultor griego. Se levantó en honor del rey de los dioses: Zeus, hijo de Crono y Rea. Con 12 metros de altura, estaba hecha de placas de oro y marfil sobre un bastidor de madera. Sobre la mano derecha de Zeus se encontraba una pequeña estatua de Niké, la diosa griega de la victoria, y sobre su mano izquierda se encontraba un cetro brillante con un águila en la punta. No se conserva nada de ella.

5. El Mausoleo en Halicarnaso. Construido hacia 353 a.C. Situado en Bodrum, actual Turquía.
Halicarnaso es una antigua ciudad de Asia menor, en la cual hizo construir Artemisia II de Caria, el mausoleo en honor a su esposo Mausolo. Medía 42 metros de altura y destacaban en él los grupos escultóricos que lo adornaban. Han aparecido muchos restos, aunque muy fragmentados, en excavaciones recientes.

6. El Coloso de Rodas. Construido entre 294 a.C. y 282 a.C. Ubicado en la isla de Rodas, Grecia. Fue una gigantesca estatua del dios Helios erigida en la isla de Rodas, Grecia. Su tamaño era aproximadamente el de la moderna Estatua de la Libertad, (USA). El Coloso de Rodas fue destruido por un terremoto y nadie se preocupó jamás por levantarlo de nuevo. Cuando, finalmente, los restos fueron retirados del mar, fue para utilizarlos en nuevas construcciones.

7. El Faro de Alejandría. Construido en el 279 a.C. por orden de Ptolomeo II en la isla de Pharos, frente a Alejandría, consistía en una gigantesca torre (134 metros) sobre la que una hoguera permanente marcaba la posición de la ciudad a los navegantes, dado que la costa en esa zona era demasiado llana y se carecía, por tanto, de cualquier referencia para la navegación.

No hay comentarios.: