Fue una gran reina de la dinastía XVIII de Egipto, gran esposa real de Ajenatón. Su nombre egipcio se traduce en general por "la bella ha llegado".
Su belleza fue legendaria, pero tras su imagen sublime, parece que su papel político y religioso en el desarrollo de la experiencia amarniana fue fundamental.
Su reinado se distingue por la frecuencia con que se realizaron representaciones monumentales que evocaban a la pareja real en la intimidad, y en especial la proximidad de sus hijas (jamás antes de esa época el arte oficial había representado escenas familiares).
No se ha demostrado que sucediera a Ajenatón tras su muerte; algunos egiptólogos creyeron que ella fue la que reinó con el nombre de Semenejkara; sería más verosímil hablar de reinado en colaboración parcial entre Ajenatón y su gran esposa real. Tampoco se ha podido demostrar que sobreviviera a su real esposo y por lo tanto, que ella fuese Semenejkara.
La familia de Nefertiti
Se sabe poco de la familia de Nefertiti y se ignora todo acerca de sus padres. Sin embargo, es posible que fuera hija de Ay, presunto hermano de la reina madre Tiy (por lo tanto Ajenatón y Nefertiti serían primos). Otra teoría, cada vez más desplazada por la primera, sería que fuera la princesa Taduhepa, del país de Mitanni.
Como en el caso de otros muchos datos de aquella época, la fecha de la boda y la del acceso al trono de Nefertiti no se pueden determinar con exactitud. Sin embargo, sería lo más posible durante el primer año de reinado del nuevo rey, por entonces llamado Amenhotep IV. La pareja tuvo seis hijas: Meritatón, Meketatón, Anjesenpaatón, Neferneferuatón-Tasherit, Neferneferura y Setepenra
viernes, 26 de enero de 2007
miércoles, 24 de enero de 2007
Cleopatra VII
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhIKVvjVvrqLZxI09_3FXa2e9ghBIWvTetr4uZjQOWKLsCX-AabsMchxr-a51v-Wv9LD0zfH96S0_mQOr42PH4cxF1jqqYeC7VXdkow7sUxNylqT5OigMDqpbSqOy-mYUmRtAooFPiyYicg/s400/00_CLEOPATRA.jpg)
Cleopatra VII Cleopatra Filopator Nea Thea, Cleopatra VII
Fue la última reina de Egipto, y de la dinastía Ptolemaica, aquella que fue creada por Ptolomeo I Sóter, general de Alejandro Magno. Nació en el año 69 adC (fecha aproximada) y murió en el año 30 adC. Era hija de Cleopatra V Trifena y de Ptolomeo XII Auletes, de quien heredó el trono en el año 51 adC, a la edad de 17 años, junto con su hermano Ptolomeo XIII, que contaba tan sólo 12 años, y que sería su esposo.
Fue la última reina de Egipto, y de la dinastía Ptolemaica, aquella que fue creada por Ptolomeo I Sóter, general de Alejandro Magno. Nació en el año 69 adC (fecha aproximada) y murió en el año 30 adC. Era hija de Cleopatra V Trifena y de Ptolomeo XII Auletes, de quien heredó el trono en el año 51 adC, a la edad de 17 años, junto con su hermano Ptolomeo XIII, que contaba tan sólo 12 años, y que sería su esposo.
Comienzos de su reinado
Cleopatra tenía varios hermanos: Berenice IV y Cleopatra VI como hermanas mayores (ambas reinaron en vida de su padre a quien habían expulsado del reino), una hermana menor llamada Arsínoe IV y dos hermanos menores llamados Ptolomeo XIII y Ptolomeo XIV. La educación de todos ellos fue puramente griega, según costumbre ptolemaica. Cleopatra fue el primer miembro de esta dinastía que aprendió a hablar el idioma egipcio; pero no sólo conocía este idioma sino también el griego, hebreo, sirio y arameo y quizás también el latín. Aprendió así mismo literatura, música, ciencias políticas, matemáticas, astronomía y medicina. Además tenía fama de ser una mujer muy bella y de modales dulces y educados.
A los tres años de su reinado, su hermano Ptolomeo aconsejado por sus asesores Pothinus y Achillas expulsó a su hermana del trono y la obligó al exilio en Siria. Desde esta región Cleopatra pretendió recuperar el trono, reuniendo un buen ejército para este fin, pero realmente no consiguió nada hasta la llegada a Alejandría de Julio César en el año 48 adC. Un año más tarde, en el 47, Ptolomeo XIII murió en combate y Julio César proclamó a Cleopatra reina absoluta de Egipto y además la obligó a casarse de nuevo con su otro hermano menor, que tenía 12 años y que sería Ptolomeo XIV.
Como consecuencia de la lucha en el mar entre la armada romana y la griega se declaró un gran incendio que llegó a la ciudad de Alejandría y el resultado final fue la pérdida de muchos e importantes edificios, entre otros el famoso Museo con su biblioteca.
Los hijos de Cleopatra
Después de la batalla de Accio y temiendo lo peor, Cleopatra quiso mandar a su hijo Cesarión lejos de Egipto hacia el sur, pero fue traicionado por su profesor particular, Rhodon y fue asesinado por orden de Octavio.
Después de la muerte de Cleopatra, sus otros hijos fueron llevados a Roma y criados por la esposa de Octavio. Cleopatra Selene se casó con el rey Juba II de Mauritania y tuvieron un hijo al que llamaron Ptolomeo y que heredó el reino de su padre en el año 23 adC, hasta que el emperador Calígula le mandó matar cuarenta años más tarde. De Alejandro Helios y Ptolomeo Filadelfo no se sabe bien su paradero, aunque se cree que se fueron a vivir a Mauritania junto con su hermana.
Curiosidades, mitos y realidad
•A Cleopatra se le ha atribuido una belleza excepcional, sin embargo grabados y dibujos hallados, dan testimonio que su encanto radicaba en su personalidad más que en su aspecto físico.
•Cleopatra era inteligente y tenía facilidades para aprender idiomas, según Plutarco, por lo que era usual que interviniera en discusiones diplomáticas. Era erudita en ciencias y se rodeaba de intectuales.
•Sus habilidades en la política las demostró cuando la crisis económica y social cayó sobre Egipto. Cleopatra devaluó la moneda para facilitar las exportaciones y se acercó a Pompeyo, creyendo que era el hombre más influyente de Roma y así evitar un conflicto entre Egipto y el imperio.
Muerte de Cleopatra
Octavio (el futuro emperador Augusto) preocupado por el poder que acumulaba Cleopatra, le declara la guerra públicamente en 32 adC. La acusa de varios cargos muy graves: magia, incesto, lujuria, adoración de ídolos animales… poniendo de esta manera en su contra al senado romano y a toda la población. Se decía que la mala conducta de Marco Antonio se debía a los embrujos de esta reina. El 31 de julio de 30 adC las tropas de Marco Antonio y Cleopatra son derrotadas. Los planes de Octavio eran tomar a la reina como prisionera y llevarla a Roma para así demostrar su superioridad y su victoria, pero no fue posible pues viendo su futuro como esclava tal vez en su propio país donde había sido soberana, Cleopatra eligió morir y tomó la decisión de suicidarse. Pidió a sus criadas Iras y Charmion que le trajeran una cesta con frutas y que metieran dentro una cobra egipcia, el famoso áspid, responsable de su muerte. Antes de morir escribió una misiva a Octavio en que le comunicaba su deseo de ser enterrada junto a Marco Antonio. Esto sucedía el 12 de agosto del año 30 adC. Hasta el día de hoy se desconoce la sepultura de Cleopatra y Marco Antonio.
Otras versiones de su muerte hablan de que Marco Antonio de regreso del campo de batalla, se entera de la muerte de Cleopatra, noticia falsa hasta ese momento, y se suicida con su propia espada. Ante esto Cleopatra se suicida.
martes, 23 de enero de 2007
Cassandra
Era hija de Hécuba y Príamo, reyes de Troya. Y es hermana gemela de Heleno. Ambos habían nacido dotados por el dios Apolo con el poder de la adivinación, lo cual demostraron siendo aún niños, acudieron asustados a su padre el rey diciendo que habían soñado la misma noche que al nacer su hermano Paris llegaba a Troya trayendo consigo una antorcha con la que incendiaba la ciudad. Príamo no les hizo caso al principio, pero los demás adivinos y sacerdotes insistieron en que sus dos hijos poseían un don que debía ser escuchado. Finalmente convencieron al rey, quien temiendo por su ciudad, con el dolor de su alma decidió matar al niño, pero Hécuba lo salvó diciendo que era preferible abandonarlo en el Monte Ida a mancharse las manos directamente con la sangre de un hijo, creyendo de ese modo burlar al destino.
Pasaron los años y cuando Casandra creció se convirtió en una hermosa joven. Sin embargo cometió el error de comenzar a vanagloriarse de ser más bella que la mismísima Afrodita, ésta furiosa, la maldijo haciendo que continuase viendo el futuro mas nadie jamás volvería a creerle cuando tratase de contarlo. Uno de los más crueles castigos según puede apreciarse en la historia de Troya, pues ésta siempre tratará de ayudar, incluso les advertirá a sus compatriotas de la treta del caballo de Troya, sin embargo la maldición invisible que pesaba sobre ella impidió que nadie le prestara atención
Otros dicen que Apolo, quien le concedió el don de la profecía; se había enamorado de ella. Sin embargo, al rechazar el amor del dios, éste hizo caer sobre ella la maldición de que nunca sería creída en sus pronósticos.
Después de la caída de Troya, es secuestrada y posteriormente violada por Ayax, hijo de Oileo, lejos de la protección de la diosa Atenea, hecho que determina el fallecimiento del guerrero por mediación de Poseidón durante una tormenta en las rocas Giras.
Fue entregada como concubina a Agamenón y murió, junto con él, a manos de su esposa Clitemnestra y del amante de ésta, Egisto los cuales mataron a los hijos de Casandra y Agamenón.
Pasaron los años y cuando Casandra creció se convirtió en una hermosa joven. Sin embargo cometió el error de comenzar a vanagloriarse de ser más bella que la mismísima Afrodita, ésta furiosa, la maldijo haciendo que continuase viendo el futuro mas nadie jamás volvería a creerle cuando tratase de contarlo. Uno de los más crueles castigos según puede apreciarse en la historia de Troya, pues ésta siempre tratará de ayudar, incluso les advertirá a sus compatriotas de la treta del caballo de Troya, sin embargo la maldición invisible que pesaba sobre ella impidió que nadie le prestara atención
Otros dicen que Apolo, quien le concedió el don de la profecía; se había enamorado de ella. Sin embargo, al rechazar el amor del dios, éste hizo caer sobre ella la maldición de que nunca sería creída en sus pronósticos.
Después de la caída de Troya, es secuestrada y posteriormente violada por Ayax, hijo de Oileo, lejos de la protección de la diosa Atenea, hecho que determina el fallecimiento del guerrero por mediación de Poseidón durante una tormenta en las rocas Giras.
Fue entregada como concubina a Agamenón y murió, junto con él, a manos de su esposa Clitemnestra y del amante de ésta, Egisto los cuales mataron a los hijos de Casandra y Agamenón.
lunes, 22 de enero de 2007
Medusa
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEilnp7y3MQ7L_j7XmXc9XGBT0WsTsd8-bnphSbV5VUUmoP4PWxJxrcZPJaLIOsoIkTxOj_RMJK9qfAFTAsOFHUnUWR3IljXO5FSnYcbhZj8d1kl9SxiLLP0VzYGeBW_b2UsbhzQFIO5CHTH/s320/meduza.jpg)
Era un monstruo femenino hija de Forcis y Ceto. Cuya mirada convertía a la gente en piedra. Era una de las tres hermanas monstruosas llamadas Esteno, Euríale y Medusa. De ellas, Medusa era mortal, las otras dos inmortales. Las tres tenían el mismo aspecto espantoso: las serpientes venenosas (vivas) se enroscaban por encima de sus cabezas y alrededor de sus cinturas, poseían alas, garras y unos afilados colmillos.
En la versión más conocida del mito, Medusa era originalmente una hermosa mujer humana. Poseidón se enamoró de ella, y la sedujo (o violó) en un templo dedicado a Atenea. Ambos dioses eran rivales desde que compitieran por el patronazgo de Atenas y los habitantes de la ciudad prefiriesen el olivo de Atenea a la fuente o los caballos de Poseidón.
Tras descubrir la profanación de su templo, Atenea transformó a Medusa como castigo hasta tener la misma forma de sus hermanas Gorgonas. Sus cabellos se convirtieron en serpientes y su mirada tenía el poder de petrificar a cualquier criatura viva (según algunas versiones, fue Afrodita quien, celosa de su cabellera, la cambió por serpientes). Fue desterrada allende las tierras hiperbóreas.
Mientras Medusa estaba embarazada de Poseidón, fue decapitada por el héroe Perseo con la ayuda de Atenea y Hermes. De la sangre que cayó al suelo o, según las versiones, de su cuello brotó su descendencia: el caballo alado Pegaso y el gigante Crisaor. Perseo usó la cabeza de Medusa para rescatar a Andrómeda, matar a Polidectes y, en algunas versiones, petrificar al titán Atlas. Entonces se la ofreció a Atenea, quien la colocó en su escudo, la égida.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)