Fue una gran reina de la dinastía XVIII de Egipto, gran esposa real de Ajenatón. Su nombre egipcio se traduce en general por "la bella ha llegado".
Su belleza fue legendaria, pero tras su imagen sublime, parece que su papel político y religioso en el desarrollo de la experiencia amarniana fue fundamental.
Su reinado se distingue por la frecuencia con que se realizaron representaciones monumentales que evocaban a la pareja real en la intimidad, y en especial la proximidad de sus hijas (jamás antes de esa época el arte oficial había representado escenas familiares).
No se ha demostrado que sucediera a Ajenatón tras su muerte; algunos egiptólogos creyeron que ella fue la que reinó con el nombre de Semenejkara; sería más verosímil hablar de reinado en colaboración parcial entre Ajenatón y su gran esposa real. Tampoco se ha podido demostrar que sobreviviera a su real esposo y por lo tanto, que ella fuese Semenejkara.
La familia de Nefertiti
Se sabe poco de la familia de Nefertiti y se ignora todo acerca de sus padres. Sin embargo, es posible que fuera hija de Ay, presunto hermano de la reina madre Tiy (por lo tanto Ajenatón y Nefertiti serían primos). Otra teoría, cada vez más desplazada por la primera, sería que fuera la princesa Taduhepa, del país de Mitanni.
Como en el caso de otros muchos datos de aquella época, la fecha de la boda y la del acceso al trono de Nefertiti no se pueden determinar con exactitud. Sin embargo, sería lo más posible durante el primer año de reinado del nuevo rey, por entonces llamado Amenhotep IV. La pareja tuvo seis hijas: Meritatón, Meketatón, Anjesenpaatón, Neferneferuatón-Tasherit, Neferneferura y Setepenra
viernes, 26 de enero de 2007
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario